Submetering: una brújula en la tormenta de precios de la energía
Imagina conocer el consumo energético, la tensión o el factor de potencia minuto a minuto.
Esta es la magia del submetering, un superpoder en manos de empresa que caminan hacia la eficiencia energética y el ahorro de costes en la factura eléctrica.
Pero aquí está el meollo de la cuestión: ¿cómo puede el submetering, un término que a menudo se pierde en la jerga empresarial, brillar en un momento de incertidumbre energética?
Te lo contamos paso a paso.
Qué es el submetering
El submetering, también conocido como medición energética parcial, consiste en usar dispositivos de medición independientes y complementarios a los suministrados por las empresas eléctricas para conocer el uso de la energía.
Esta tecnología no solo te permite estar al tanto de tu consumo energético, sino que también desvela qué equipos están teniendo un mayor impacto en tu factura. Si alguna vez te has preguntado cómo reducir el coste de la energía, el submetering puede ser una respuesta.
Verás.
Al tener acceso a datos precisos y críticos para la negociación con tus proveedores, podrás tomar decisiones informadas y reemplazar aquellos dispositivos que están causando estragos en tu presupuesto.
Equipos de medición en submetering
Aquí tienes algunos equipos con los que empezar a hacer submetering en tus instalaciones.
Contadores fiscales
Los más habituales. Son los contadores que proporcionan las compañías eléctricas. Ofrecen información sobre la energía y potencia consumida.
Contadores fiscales en propiedad o en alquiler a una ESM
Proporcionan datos en tiempo real sobre uso de la energía dentro de una instalación. Además, ofrecen información sobre reactiva, reactiva, curvas de carga, tensión o factor de potencia.
Analizadores de red
Además de los consumos indican la calidad del suministro eléctrico y si la instalación consume eficientemente la energía.
Sí a analizadores y contadores privados
Contadores privados y analizadores son los equipos más recomendados para hacer submetering por tres motivos.
1. Decenas de variables. Un contador fiscal te proporciona dos variables: energía activa (consumo eléctrico kWh) y potencia. Mientras, que con los analizadores y contadores privados tienes decenas de variables sobre: calidad de red, energía activa y reactiva, potencia, factor de potencia, tensión o intensidad.
2. Datos en tiempo real. Las compañías suelen tardar en proporcionar los datos de us contadores fiscales. Sin embargo, los contadores privados y los analizadores recogen datos de energía cada 15 minutos.
3. Objetividad. Los analizadores y contadores privados son equipos ajenos a los ciclos de facturación de las compañías eléctricas. Utilízalos para simular la factura la factura eléctrica o reajustar las condiciones de tu contrato.
Submetering y SGEn → Sistemas de Gestión Energética
Combinar el poder del submetering con SGEn, también conocidos como EMS → Energy Management System, es como tener un equipo experto trabajando constantemente para optimizar tu consumo.
Estos innovadores sistemas no solo amplifican la capacidad del submetering para brindarte datos detallados en tiempo real sobre tu consumo energético, sino que también te permiten visualizar y analizar datos de manera profunda y efectiva.
Acercarte al cuarto de contadores y anotar un registro a mano es agua pasada.
Imagina tener un histórico de datos digital con toda la info de consumo eléctrico sin tener que acercarte a mirar el contador o el analizador.
Además, contarás con un panel de control intuitivo que te muestre gráficos claros y comprensibles sobre tus patrones de consumo.
Gracias a los sistemas de gestión energética, puedes identificar áreas de derroche y tomar decisiones basadas en información precisa.
Además, estos sistemas facilitan la configuración de alertas y umbrales personalizados, asegurando que siempre estés al tanto de cualquier variación inusual en tu consumo.
El Impacto en la práctica: tiendas y facturas bajo control
Si eres parte de una cadena de tiendas, aquí está el giro que cambia el juego: con el submetering, puedes realizar un análisis profundo y en tiempo real de los consumos de cada una de tus tiendas.
Puedes anticipar problemas, identificar ineficiencias y tomar medidas para optimizar tus recursos.
Pero la historia no termina aquí: el submetering te permite hacer este análisis mucho antes que con Datadis u otras herramientas similares.
Si alguna vez has sentido que estás a merced de las facturas energéticas, el submetering es tu escudo. Los contadores privados son la fuente original de los datos por los que te cobra tu compañía.
Tienes una segunda vía para asegurarte de que estás pagando lo que realmente consumes. Es una independencia energética que se traduce en confianza y tranquilidad.
El viaje hacia la eficiencia energética empieza aquí
En un mundo donde la energía es un recurso preciado y los precios fluctúan como las mareas, el submetering puede ser un compañero fiable.
Es tu oportunidad para tomar las riendas de tu consumo energético, de anticipar los costes y de abrir la puerta a una gestión más inteligente y eficiente. ¿Estás listo para abrazar un futuro energético más eficiente?